LIBRO EN LINEA
http://issuu.com/sbasica/docs/educacion-artistica-1
TEMARIO EN EL CUADERNO DE PRIMER GRADO
PRIMER TEMA:LAS FORMAS BÁSICAS, EL PUNTO Y LA LINEA
NOMBRE DE LAS LINEAS
HORIZONTAL
VERTICAL
DIAGONAL
CURVA
TAREA: DIBUJO DE SU FAMILIA
TEMA DE LA SEGUNDA LECCIÓN: MOVIMIENTOS CORPORALES DE ESTIRAMIENTO
SE REALIZARON EJERCICIOS EN CLASE CON MÚSICA DE DISTINTOS RITMOS.
TEMA DEL 23 DE SEPTIEMBRE
EL RITMO
TAREA:
UNA PLANA DE CADA FIGURA Y RITMO
VOY: NEGRA
PATO: DOS CORCHEAS
MÚSICA: TRES CORCHEAS
CHOCOLATE: CUATRO SEMICORCHEAS
SILENCIO DE NEGRA
TEMA DEL 30 DE SEPTIEMBRE
CANCIÓN LA CALAVERA
TODOS: CALAVERA VETE AL MONTE
SOLISTA: ¡NO SEÑORA POR QUE ESPANTO!
TODOS: PUES ¿A DONDE QUIERES IRTE?
SOLISTA: YO SEÑORA, AL CAMPO SANTO
TAREA: ESCRIBIR O DIBUJAR LAS PARTES DEL CUERPO QUE PRODUCEN SONIDOS.
TEMA DEL 7 DE OCTUBRE
NOMBRAR A LAS PARTES DEL CUERPO QUE PRODUCEN SONIDOS COMO INSTRUMENTOS MUSICALES SEGÚN LA CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA: CORDÓFONOS, AERÓFONOS, MEMBRANÓFONOS, ETC.
LE PUSIMOS NOMBRE A TODAS LAS PARTES DEL CUERPO QUE PRODUCEN SONIDOS Y LAS ILUSTRAMOS CON DIBUJOS.
PIESÓFONOS
MANÓFONAS
LENGUÓFONA
BARRIGÓFONA
DEDÓFONOS
ETC.
REALIZAMOS EJERCICIOS CON RITMOS TOCANDO EN LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO COMO INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN.
TAREA: RECORTAR Y PEGAR EN EL CUADERNO, IMÁGENES DE PERSONAS QUE EXPRESEN ALGUNA EMOCIÓN ( TRISTEZA, LLANTO, ALEGRÍA, MIEDO, ETC.)
TEMA DEL 14 DE OCTUBRE
CANCIÓN LA RONDA DE LAS VOCALES
http://www.youtube.com/watch?v=z9r0b1kDAlo
APUNTAMOS LA CANCIÓN Y LA ILUSTRAMOS.
REALIZAMOS EJERCICIOS DE ACTUACIÓN CON EMOCIONES,
TAREA: RESOLVER LA PAGINA 25 DEL LIBRO QUE CONTIENE LA AUTOEVALUACIÓN
TEMA DEL 21 DE OCTUBRE:
REVISION DE LA AUTOEVALUACIÓN, DEBEN TRAER EL DIBUJO QUE MENCIONA EL LIBRO, EN SU CUADERNO, DIBUJAR UN OBJETO CON DOS COLORES Y REMARCAR EL CONTORNO DE OTRO COLOR.
CANCIÓN UNA VEZ HUBO UN JUEZ:
UNA VEZ HUBO UN JUEZ
QUE VIVIA EN ARANJUEZ
FUE A PESCAR UN GRAN PEZ
UNO DOS Y TRES
EN LA ORILLA LO COMIÓ
Y AL SOLCITO SE DURMIÓ
Y DESPUÉS UN, DOS TRES,
SE VOLVIÓ ARANJUEZ
TAREA: PAGINAS 28 Y 29, HACER UN DIBUJO. COLOREARLO Y PONERLE ESTAMBRE EN UNA SOLA LINEA SIN CORTARLO.
TEMA DEL 28 DE OCTUBRE
REVISIÓN DE LA TAREA.
DIBUJO LIBRE SIN DESPEGAR EL LAPIZ, MUY PARECIDO A LO QUE SE HIZO CON EL ESTAMBRE SIN CORTAR, ACTIVIDAD SOLO PARA LOS QUE NO ENTREGARON TAREA.
DIBUJO LIBRE CON PUNTOS DE COLORES, NADA DE LINEAS NI PARA COLOREAR.
CANCIÓN: LAS CALAVERAS.
http://www.youtube.com/watch?v=kYZv8qwXLIc
TAREA: HACER UN DIBUJO DE DÍA DE MUERTOS (LIBRE) CON SOLO PUNTOS DE COLORES.
TEMA DEL 4 DE NOVIEMBRE
REVISIÓN DE LA TAREA
CANCIÓN DE NAVIDAD: VILLANCICO
BLANCA NAVIDAD
Oh Blanca Navidad,
sueño y con la nieve alrededor,
blanca es mi primera
y es mensajera de paz y de puro amor
Oh Blanca Navidad, nieve
un blanco sueño y un cantar
Recordar tu infancia podrás
al llegar la blanca navidad.
TAREA: RECORTAR Y PEGAR 10 IMÁGENES DE OBJETOS, ANIMALES, O EFECTOS NATURALES QUE REPRESENTEN SONIDOS, MENOS INSTRUMENTOS MUSICALES.
TEMA DEL 11 DE NOVIEMBRE
REVISIÓN DE LA TAREA.
APUNTE DE HOY:
TIMBRE: ES EL COLOR DEL SONIDO, LO QUE NOS PERMITE SABER QUE PRODUCE EL SONIDO, UNA PERSONA, UN OBJETO, UNA PERSONA O UN INSTRUMENTO MUSICAL
INTENSIDAD: ES LA CUALIDAD DEL VOLUMEN, LA INTENSIDAD NOS PERMITE SABER SI UN SONIDO ES FUERTE O SUAVE.
A CADA RECORTE LE PUSIMOS SU CUALIDAD: FUERTE O SUAVE.
LOS NIÑOS QUE NO LLEVARON SU TAREA, DEBEN REALIZAR DIBUJOS Y PONER SU INTENSIDAD.
TAREA: ESCUCHAS ATENTAMENTE EL VÍDEO DE BLANCA NAVIDAD, REPETIDAS VECES SIN CANTAR Y OTRAS TANTAS CANTANDO SUAVE.
TEMA DE LAS PRÓXIMAS CLASES 3 SEMANAS, ENSAYOS DEL FESTIVAL NAVIDEÑO
SEMANA DEL 13 DE ENERO
LECCIÓN 11
LAS FORMAS SE RELACIONAN CON EL PUNTO Y LA LINEA, A PARTIR DE LAS LINEAS PODEMOS REALIZAR FIGURAS GEOMÉTRICAS O NATURALES, LAS NATURALES SON REPRESENTACIONES DE ANIMALES O PLANTAS.
TAREA: RECORTAR DOS CUADRADOS DE DISTINTO COLOR, DE DOS HOJAS DE COLORES. EN UNA HOJA BLANCA HACER DOS DIBUJOS LO MAS PARECIDOS POSIBLE EN FORMA Y TAMAÑO Y PEGARLOS EN LOS CUADRADOS. LA MISMA IMAGEN CAMBIA EN FUNCIÓN DEL COLOR DEL FONDO.
SEMANA DEL 20 DE ENERO
LECCIÓN 12 PAGINA 42
LA KINESFERA.
ES LA BURBUJA IMAGINARIA QUE RODEA NUESTRO CUERPO Y NOS PERMITE IDENTIFICAR EL ESPACIO QUE PODEMOS ADMINISTRAR EN LOS JUEGOS Y BAILE.
REALIZAMOS EJERCICIOS DE DANZA CON MÚSICA, HACIENDO ÉNFASIS EN RESPETAR NUESTRO ESPACIO Y EL DE LOS DEMÁS.
TAREA: DIBUJOS DE ANIMALES Y OBJETOS QUE EMITAN SONIDOS AGUDOS Y GRAVES
SEMANA DEL 27 DE ENERO
LECCIÓN 13 PAGINA 44
MARCAR EN EL LIBRO LOS SONIDOS CORTOS CON UNA LINEA CORTA Y LOS LARGOS CON UNA LINEA LARGA.
LA MISMA INDICACIÓN PARA LOS DIBUJOS O RECORTES DE CASA.
REALIZAMOS UN DICTADO DE SONIDOS EN EL QUE DEBÍAN IDENTIFICAR AUDITIVA-MENTE Y ESCRIBIR LAS DOS CUALIDADES COMBINADAS: ALTURA (GRAVE O AGUDO) Y DURACIÓN (CORTO Y LARGO)
TAREA: TRAER FRUTA PICADA, UNA COBIJA Y UN PERFUME O UNA FLOR.
SEMANA DEL 3 DE FEBRERO (DÍA NO LABORADO)
SEMANA DEL 10 DE FEBRERO
AUTO EVALUACIÓN DE LA PAGINA 49
SEMANA DEL 17 DE FEBRERO
EVALUACIONES
TAREA UNA CARTULINA BLANCA
SEMANA DEL 24 DE FEBRERO
LECCIÓN DE ARTES VISUALES
EL COLOR Y LAS FORMAS
REALIZAMOS UN DIBUJO EN UNA CARTULINA DIVIDIDA EN CUATRO PARTES, CADA CUARTO DEBERÁ REPRESENTAR CADA ESTACIÓN DEL AÑO, COMO LO PRESENTA LA PAGINA 53, DE PREFERENCIA TRABAJAR CON PINTURAS EN CASA, PUES EN EL AULA NO ES MUY VIABLE POR LA FALTA DE ESPACIOS PARA ESTE FIN, EL RIESGO QUE CORRE LA ROPA Y LOS OBJETOS DE MANCHARSE CON PINTURA, POR ESTA RAZÓN DECIDIMOS TRABAJAR CON COLORES.
LA IDEA ES MEZCLAR LOS COLORES PRIMARIOS PARA OBTENER LOS SECUNDARIOS.
LA TAREA ES TERMINAR LOS DIBUJOS O PINTURAS EN CASA
SEMANA DEL 3 DE MARZO
REVISIÓN DE LOS TRABAJOS DE PINTURA Y COLOR.
ACTIVIDAD DE LA LECCIÓN 16 PAGINAS 54 Y 55
FOTOS CORPORALES
SEMANA DEL 10 DE MARZO
LECCIÓN 17 DIBUJOS QUE SUENAN
HICIMOS VARIOS DIBUJOS EN CLASE A LOS QUE LES PUSIMOS UN COLOR QUE IDENTIFIQUE CADA CUALIDAD DEL SONIDO:
DURACIÓN: LÁPIZ. (LINEA DE LÁPIZ CORTA: SONIDO CORTO)
(LINEA DE LÁPIZ LARGA: SONIDO LARGO)
INTENSIDAD O VOLUMEN: COLOR AZUL(SONIDO FUERTE)
COLOR VERDE(SONIDO SUAVE)
ALTURA O TONO: COLOR ROJO (SONIDO GRAVE)
COLOR AMARILLO (SONIDO AGUDO)
EL ALUMNO DEBE IDENTIFICAR LAS DISTINTAS CUALIDADES DE LA MISMA IMAGEN, PUEDE SER UN DIBUJO, UN RECORTE, O EN SU CASO, UN SONIDO.
EJEMPLO:
RESPUESTA:
CORTO
SUAVE
GRAVE
TAREA: RECORTAR Y PEGAR 5 IMÁGENES DE SONIDOS O HACER LOS DIBUJOS Y CLASIFICARLOS CON ESTAS CUALIDADES.
SEMANA DEL 17 DE MARZO: SUSPENSIÓN DE LABORES
SEMANA DEL 24 DE MARZO:
LECCIÓN 18 NO SE TRATA DE GRITAR
REALIZAMOS UN PERSONAJE QUE PODÍA MODIFICAR SU TIPO DE VOZ DE ACUERDO CON SUS CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD, SE DEBE HACER UNA VOZ QUE CORRESPONDA AL CARACTER DEL PERSONAJE INVENTADO:
EJEMPLO:
NOMBRE DEL PERSONAJE: DON JORGE
CARACTER: ENOJÓN, REGAÑON, AMARGADO.
FRASE O TEXTO QUE EL ALUMNO DEBE DECIR CON LA VOZ ADECUADADA QUE REPRESENTE A DON JORGE:
"ESTE DÍA ESTA HORRIBLE, HACE MUCHO CALOR Y TENGO MUCHA SED"
TAREA: INVENTAR UN PERSONAJE Y ESCRIBIRLE SU NOMBRE, PERSONALIDAD Y FRASE.
SEMANA DEL 31 DE MARZO
CANCIONES PARA EL 10 DE MAYO:
"MAMÁ" (TIMBIRICHE) https://www.youtube.com/watch?v=F5GcuB5tkFI
"HOY QUE SOY MAYOR" (LA RONDALLA DE SALTILLO) https://www.youtube.com/watch?v=YH-D532asPg
"SEÑORA, SEÑORA" (DENISSE DE KALAF) https://www.youtube.com/watch?v=p3tTVHYg5eQ
IMPRIMIR LAS LETRAS Y PEGARLAS O TRANSCRIBIRLAS AL CUADERNO
ESCUHAR LAS MELODIAS Y MEMORIZARLAS CANCIONES DURANTE LAS VACACIONES
Maestro buen dia van varias clases que no sube la tarea a internet no se si porque no ha dejado o que pase.
ResponderEliminar